martes, 20 de noviembre de 2007
CAMBIO DIA DE ENTREGA
La fecha original era este viernes 23 de noviembre de 2007 a las 15:00, la cual deberemos modificar por coincidir con la ceremonia de titulación de este año 2007 de nuestra facultad.
La nueva fecha es el viernes 30 de Noviembre de 2007, a la misma hora, en la misma sala.
Profesor Alejandro Chacón A.
viernes, 26 de octubre de 2007
Ultimas Correcciones
Ya estamos entrando a las ultimas correcciones.
Las proximas semanas vienen de la siguiente manera:
- Viernes 02 de Noviembre: Feriado por San-Dwich
- Viernes 09 de Noviembre: Ultima Corrección
- Viernes 16 de Noviembre: Prueba Teórica de toda la Materia
- Viernes 23 de Noviembre: Entega Trabajo
El montaje de los proyectos y ordenamiento de la sala corre por cuenta de los alumnos.
Es de esperar que la sala este presentable, porque habran autoridades invitadas.
Saludos
iop
miércoles, 12 de septiembre de 2007
Novedades
El curso de ecodiseño ya ha pasado toda la materia teórica asociada. Pero no entren en pánico. El resto del semestre se desarrollará observando ejemplos de productos ecoamigables, utilizando los criterios ya estudiados.
Para este viernes se les solicitó traer una descripción (por impreso y digital) del proyecto que deseen desarrollar en el resto del semestre. Puede ser un proyecto que ya hayan hecho, y que quieran analizar ecoamigablemente, o el proyecto que estén desarrollando para taller o algún otro ramo este semestre. La idea es que no vamos a corregir el proyecto en si, solamente su análsis ecoambiental.
Puede ser en grupos de máximo 3 personas. Mientras más claro tengan ustedes el producto que quieran desarrollar, más trabajo en clase vamos a poder hacer. De aqui en adelante las clases van a pasar a ser mas "conversacionales" sobre los proyectos de cada grupo. Para que todos aprendamos de las inquietudes de todos... y solucionemos las dudas de forma conjunta.
saludos
jueves, 6 de septiembre de 2007
Ecoindicadores
Es recomendable para el futuro desarrollo del curso bajar este manual y estudiarlo, para que empecemos a hablar el mismo lenguaje.
viernes, 31 de agosto de 2007
5° CLASE: ECOINDICADORES
- Ecología: Disciplina que realiza un estudio científico de la distribución y abundancia de organismos, y cómo estas características tienen efecto sobre otros organismos y sobre el medio ambiente. Término acuñado 1866
- Movimiento Ecológico (1970)
- Teoría General de Sistemas, Ludwig von Bertalanffy, 1950. Conceptos asociados:
- Holismo (La suma de las partes no es igual al todo)
- Teleleogía (Existe finalidad y objetivo)
- Vitalismo (Fuerza no física, impulso vital)
- Amoralismo
- Sistema Ecológico: Sistema complejo en el cual interactúan entidades biológicas. Puede ser monitoreado a través de los indicadores ecológicos.
- Indicadores Ecológicos son parámetros observables que sirven como medición del funcionamiento de un sistema ecológico.
- Se definen etapas:
i. Definición de eco-indicadores.
ii. Monitorear dichos indicadores en el tiempo.
iii. Informar de las conclusiones.
- Audiencias:
i. Comunidad científica.
ii. Gente que toma decisiones
1. Gobierno
2. Empresas
3. Corporaciones
4. ONG
iii. Público en general.
- Metodologías de Ecodiseño
- Guías de Ecodiseño
- Guía Práctica para Ecodiseño Eléctrico y Electrónico.
- Estándar ECMA para TIC y Electronicas de Consumidor.
- Análisis de Eco-eficiencia.
- Análisis de Ciclo de Vida.
- Diseño para Ambiente.
- Diseño para Reciclaje.
- Ciclo de Vida
- Extracción Materia Prima
- Procesos de Producción
- Venta
- Distribución
- Vida
- Desechado
- Administración
- Estadística
- Bases de Datos
- Redes de Contacto
domingo, 26 de agosto de 2007
4ª Clase DfE, DISEÑO RESPETUOSO CON EL AMBIENTE
La industria hoy plantea resolverlo mediante el: E c o d i s e ñ o
- 70% a 80% del costo se define en la etapa de Diseño
- Se llega a un buen diseño de detalle si se parte de un buen diseño conceptual
Por tanto, las especificaciones fundamentales de diseño deben introducirse en la fase de “diseño conceptual”, ahí deben introducirse consideraciones de diseño ambiental. Porque: “el que contamina paga”, lo que hace recaer la responsabilidad del impacto medio ambiental sobre el productor, y el productor, sabe quienes son los diseñadores que tiene contratados.
DfE: Design for Enviorment (Diseño para el Medio Ambiente)
Las consideraciones medio ambientales se convierten en una parte integral del Diseño de un producto, servicio o tecnología.
Definición de Fiksel:
“El DfE es la consideración sistemática de la función del diseño con respecto a objetivos medio ambientales, de salud y seguridad a lo largo del ciclo de vida completo del producto”
VENTAJAS
- Desarrollar productos con menor impacto ambiental supone una ventaja tecnológica.
- Productos de bajo impacto ambiental, se pueden vender como Eco-amigables.
- Menores costos por reducción de materiales, recursos, procesos, etc.
- Trabajo bajo normas ISO 14000
- Necesidad de “expertise” medio ambiental, lo que es escaso en los diseñadores.
- Naturaleza compleja y abierta de los fenómenos medio ambientales.
- Evaluación económica especial, incluyendo el medio ambiente.
- Valorar el impacto ambiental es muy difícil, lo que obliga a trabajar en equipos multidisciplinarios.
PROPUESTAS METODOLÓGICAS
- “Diseño para el ciclo de vida”, EPA de EEUU, 1993
- PROMISE, Universidad tecnológica de DELFT, Holanda
- EDIP, Universidad técnica de Dinamarca (propone el ACV como herramienta)
- ECOREDESIGN, Centro de diseño RMIT, Melbourne, Australia, 1994
Todas están asociadas a programas informáticos para evaluar los impactos ambientales.
ESTRATEGIAS
- Desarrollo de nuevos conceptos
- Selección de materiales de bajo impacto
- Reducción del uso de materiales
- Optimización de las técnicas de producción
- Optimización de los sistemas de distribución
- Reducción del impacto medio ambiental durante el uso
- Optimización de la vida del producto
- Optimización del fin de vida del producto
viernes, 24 de agosto de 2007
¿Porque Oscar the grouch es nuestra mascota?
Oscar es un títere (muppet) de la famosa serie de televisión “Plaza Sésamo”, que vive en un tarro de basura. Lo que más adora en la vida es la basura, quedando esto manifiesto en su canción “I love trash”. Su mejor amigo es Bruno, el basurero, y un gusanito que vive con él y al que le lee cuentos para dormir. El apodo “grouch” (malhumorado) describe perfectamente su personalidad irritable y antisocial, pero también es el nombre de su raza: “the grouches”.
Oscar The Grouch está en el banner de este blog porque normalmente la gente rechaza la basura sin siquiera pensar en reutilizarla o reciclarla. Oscar fomenta una adoración a la basura en el sentido de que todos debieramos hacernos cargo de ella pensando con responsabilidad en un futuro mejor. Además Oscar proviene de una raza de seres amantes de la basura (que se hacen cargo de ésta) lo que seria ideal, que ésta iniciativa fuera generalizada en el mundo. Su nombre traducido seria Oscar el malhumorado o Oscar el antisocial por una parte... y por otra obviamente Oscar el grouch (ya que perteneciente a la raza de los grouches).
Así pues: Nosotros amamos la basura. Ahora, si eso nos hace parecer verdes, sucios o malhumorados, es harina de otro costal.
pd: Gracias a Andrea Cabello por sus reflexiones.